estudiantes
Alondra K. Mercado
Me llamo Alondra K. Mercado y soy estudiante subgraduada de la Facultad de Ciencias Naturales, con concentración en Biología Celular Molecular. Actualmente, curso mi cuarto año universitario. Mi interés en el área de investigación despertó desde que comencé a cursar la escuela superior y gracias a una buena mentoría, pude realizar mi primera investigación en undécimo grado. Al entrar a la universidad, participé del programa Howard Hughes del Recinto de Cayey, en el cual tuvimos la oportunidad de publicar sobre una investigación de caracterización de mycobacteriófagos. Deseo desarollarme en el área investigativa de la neuropsicología y de la salud pública.


Bianca P. Ruiz Guzmán
Mi nombre es Bianca Ruiz, y actualmente me encuentro cursando un Bachillerato en Enfermería en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Adicional a ello, poseo un Bachillerato en Biología Celular Molecular de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Me apasiona el poder conocer más allá de lo que se me ha enseñado, por lo que busco integrar la investigación en mi carrera como un método de ampliación, tanto de conocimiento como destrezas profesionales, que me ayudaran a ser en un profesional de calidad en el futuro.
Cristina M. Acevedo Colón
Durante mi trayectoria en la universidad he presentado interés por la investigación por lo que he realizado 8 investigaciones tanto dentro del sistema UPR como fuera. En los temas de inmunología, biología molecular, biodiversidad, entomología, salud pública, psicología y biología molecular. He tenido el privilegio por de representar a 5 asociaciones estudiantiles formando parte de la directiva en distintos puestos en el trascurso de mi bachillerato, desarrollando habilidades de liderazgo y coordinación. En los que el objetivo es enriquecer sus habilidades y oportunidades académicas, brindandoles actividades de provecho personal, académico y social, promoviendo habilidades de liderazgo, el trabajo en equipo, empatía, interés en investigaciones, labor comunitaria, concientización social, entre muchas actividades que son esenciales para la formación de futuro profesional en el campo de las ciencias.


Delmarie Mar Rivera Rodríguez
Actualmente soy estudiante de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón y curso mis estudios bajo el bachillerato de Biología con Enfoque Humano. Mis metas a corto plazo involucran desarrollarme dentro del ámbito de la investigación clínica traslacional con tal de adquirir experiencias que serán de beneficio para mi futura carrera profesional. Por otro lado, mis metas a largo plazo involucran obtener un MD/PhD y enfocarme en la salud de la mujer. De tal manera, pudiese complementar mi carrera con los nuevos avances en la investigación, logrando proveer los mejores tratamientos posibles
Isabel Victoria Caballero Martínez
El Proyecto Titulo V me ha provisto un espacio para desarrollarme como futura investigadora clínica traslacional. Como estudiante de enfermería, tenia un poco de inquietud en cuanto a cómo desarrollaría destrezas y pensamiento crítico en el área investigativa de la salud. No obstante, al ser partícipe del proyecto, he encontrado un ambiente cómodo que me provee herramientas para desarrollar mis ideas y habilidades. Espero que durante mi participación en el proyecto pueda cumplir mis metas y exceder mis expectativas profesionales.


Jairelisse Morales Morales
Por medio del Programa de Título V Cooperativo RCM-UCC, he podido expandir mis conocimientos con respecto a los pasos a seguir para la preparación en la aplicación de la investigación clínica traslacional por medio de adiestramientos. A su vez, el mismo nos ha permitido establecer vínculos con diferentes investigadores, los cuales realizan estudios relacionados a las disciplinas que son de nuestro interés. Esto fue realizado por medio de una entrevista que fue un requisito para completar el Cuarto Ciclo de Adiestramientos RETO 1-Nivel Básico. Estas actividades han incentivado a cada estudiante a continuar capacitándose para realizar investigación clínica traslacional en nuestro campo de interés.
Keyla Odalis Padró Rivera
Actualmente, curso mi tercer año de bachillerato en Microbiología Industrial con una concentración menor en Gerencias de Proyectos. Siempre me han interesado las ciencias y gracias a la participación en laboratorios durante la escuela superior este se incrementó. Aspiro a estudiar Farmacia o un grado doctoral con enfoque en la investigación científica. Mi meta es insertarme en el mundo científico y desde la posición en la que me encuentre contribuir, ya sea de una pequeña o gran forma, pero sobre todo que mi esfuerzo sea en beneficio de otros.


Moraima D. Pagán Sosa
En 2013, comencé a estudiar en el Instituto Tecnológico de Puerto Rico, Recinto de Manatí (ITEC), donde completé un Grado Asociado en Enfermería. Luego, para el 2015, me trasladé a la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), obteniendo mi Bachillerato en Ciencias en Enfermería. Durante los tres años que estuve en UPRA, pertenecí como miembro activo a la Asociación NAUPRA y Coordinadora de Comunidad en la Directiva. Actualmente, estudio la Maestría General en Ciencias en Enfermería en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas con Trayectoria en Adulto y Viejo y Rol en Administración
Rosanyeli Rivera Santos
Poseo un Bachillerato en Ciencias de Enfermería de la Universidad de Puerto Rico en Humacao y una Maestría en Ciencias de Enfermería. Trabajo como enfermera visitante en el Programa Nidos Seguros de la Administración de Familias y Niños del Departamento de la Familia en la Región de Humacao. Actualmente soy estudiante de Doctorado en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia de la Nova Southeastern University Campus of Puerto Rico. Además, poseo otras habilidades en el área personal y profesional, tales como: entrenadora personal, instructora de aeróbicos y “Kickboxing” Certificada y corredora. Asimismo, pertenezco al “Unbroken Fitness Team”, en el cual entrenamos a personas entre las edades de 30 a 65 años, promoviendo la actividad física como prevención.
